La colina del Testaccio

La Roma secreta de M. Cannella 0 741
La colina del Testaccio
¿Una colina artificial?

Más que un verdadero monte, se trata en realidad de una colina artificial que en la parte más alta llega a los 49 metros de altura. Su perímetro es muy irregular y va desde los 250 metros en los lados más largos (los del este y del oeste) a los 180 metros por lo del norte.

No estamos hablando de una de las siete colinas de Roma sino de una que con todo derecho, y considerando su origen, podría ser nombrada tranquilamente como la octava. Estamos hablando de la colina del Testaccio puesta en la orilla izquierda del río Tiber no lejos de uno de los monumentos funerario más antiguo de Roma, o sea la Pirámide.

La colina de las ánforas

La colina debe su nombre al el hecho que está formada por entero con los fragmentos de las ánforas (en latín “testae”) que en la época romana los esclavos vaciaban durante las operaciones de descarga de las mercaderías en el cercano Emporium y que se han acumulado aquí por un periodo que va desde el siglo I hasta la mitad del siglo III d.de C..

La mayoría de los fragmentos pertenecen a ánforas procedentes de Bética, la actual Andalucía  Las ánforas vacías que, por lo que se sabe, podían ser utilizadas una sola vez, las cargaban sobre carros que subían gracias a senderos y rampas hasta la cima. Muchos de estos fragmentos tienen los sellos de la fabrica imprimidos en sus superficies, otros tienes al contrario los Tituli picti pintados con pincel y de color rojo o negro gracias a los cuales sabemos la fecha consular, la tipología del contenido, el nombre del exportador y, a veces, el destino.

La colina antes y ahora

Durante la época medieval y renacentista en la zona alrededor de la colina se hacían espectáculos de varios tipos, entre ellos, también carreras de caballos y de toros. En otro momento histórico, fue el sugestivo escenario de una las representaciones mas impactantes de la Semana Santa romana cuando aquí acababan las procesiones y se realizaba con figurantes la crucifixión y la sepultura de Jesús. Es por eso que hoy en día en la parte más alta de la colina hay una cruz.

En el siglo XVII el Testaccio fu prácticamente transformado en un “frigorífico” de la ciudad y, bajo permiso especial dado por las autoridades, fueron excavadas en la base perimetral de la colina, algunas grutas para la conservación del vino (ya que en sus interior hay una temperatura constante durante todo el año entre 7 y 10 grados). Otro momento importante en la larga historia del Testaccio fue en los años 1938-42, pues en época fascista, cuando se empezaron las excavaciones arqueológicas en el Circo Máximo y se decidió de acumular toda la tierra quitada de allí en la cima de la nuestra con el resultado que hoy en los lados oeste y sur, hay mucha vegetación.

La colina es conocida también por los romanos actuales, con el sobrenombre demonte dei cocci  o sea monte de los cascos y por cierto es uno de los lugares preferidos por los jóvenes, y no solo,  ya que casi todas las grutas han sido transformadas en locales de copas, restaurantes típicos y discotecas.

Cómo llegar

Para poder llegar a la colina del Testaccio podéis usar la línea B del metro y bajar en Piramide. Una vez allí  coger la Via del Campo Boario, flanquear las murallas antiguas y entrar en la Via N.Zabaglia. La colina está ya a vuestra izquierda.

En el Mapa
Mi ubicación
Cómo llegar
Te recomendamos
Si queréis descubrir y conocer en directo mucho más de lo que habéis leído en este articulo, podéis escribir a  www.guidaturisticaroma.com y realizar un paseo especial con Mauro Cannella, Guía de Turismo Profesional de Roma. 
Mauro Cannella, guía oficial en Roma
Enlaces relacionados

Visitas arqueológicas en Roma
Las Termas de Caracalla
Foro romano
Basílica de Santa Sabina

Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, media: 4,67 de 5)
Loading...Loading...

Valoración del Editor

  • Valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • Valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Ofertas de alojamiento

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Visitas en Roma

Enlaces interesantes

logo1
Nuestra web es la mejor guía en español de la maravillosa ciudad de Roma. Ofrecemos valiosa información para su visita y le ayudamos a hacer sus reservas de alojamientos y tour con la mejor calidad precio de la red.

Roma en redes

Contacta con nosotros

Trafalgarnet Producciones SL, Sevilla - España
+34 682 20 70 60
info@hotelesderoma.es