
Las catacumbas del Vaticano son una perla escondida para el turista en Roma. Una visita sobrecogedora, con un peculiar sistema de reserva y que no decepciona al visitante.
El Scavi Tour, los secretos subterráneos del Vaticano.
Desconocido para la mayoría de los turistas que viajan a Roma, es una visita muy codiciada por lo difícil que resulta conseguir plazas y por los tesoros arqueológicos que oculta.
El Scavi Tour tiene lugar en las excavaciones subterráneas bajo la Basílica de San Pedro, más allá de la cripta donde descansan los restos de los Papas, donde se descubre una milenaria necrópolis y los restos de las iglesias primitivas sobre las que se construyó la actual Basílica.
En esta “ciudad de los muertos” fue enterrado San Pedro tras su crucifixión en el Circo de Nerón, situado antiguamente a pocos metros de la cripta. Junto a la tumba del Apostol, se situaron sepulcros de familias pudientes de Roma, con ricos adornos que todavía se conservan.
La visita
Entre estrechos y oscuros pasillos transcurre esta inolvidable visita, que nos permitirá contemplar centenares de mausoleos cristianos y paganos mientras seguimos un camino ascendente que sube , siempre bajo tierra, una colina vaticana. Llama mucho la atención el sistema de seguridad: cuando abandonamos una estancia, una puerta de cristal automática se cierra tras nuestras espaldas, creando un ambiente de misterio al más puro estilo 007.
El punto fuerte de la visita es la que se supone fue la tumba de San Pedro, una cripta con una inscripción que dice “Pedro está aquí”. Junto a ella hay unas cajas transparentes con restos de huesos de los que no hay seguridad absoluta de si identidad. Hay muchas posibilidades de que se trate de Pedro ya que son del siglo I, están en el sitio justo y además hay una inscripción bastante explicativa, sin embargo no existe certeza científica absoluta de que esos huesos sean de San Pedro y la propia Iglesia no los expone al público en la Basílica principal por este motivo.
La necrópolis fue soterrada tras la construcción por Constantino, en el siglo IV, de una Basílica en conmemoración del enterramiento de Pedro. Posteriormente, con la construcción de la actual Basílica, la necrópolis quedó olvidada durante siglos, y fue sólo a partir de principios del siglo XX que se empezó a excavar para descubrir los restos.
Hoy se ofrece la visita al público de manera muy restringida, apenas un centenar de personas al día, y se establecen unas enormes medidas de seguridad y de conservación de alta tecnología que sorprenden al visitante. En el email de pre-reserva se advierte a lo visitantes que la entrada a la necrópolis está desaconsejada para las personas que sufran de claustrofobia o tengan problemas de salud que se puedan agravar a causa de las condiciones especiales de temperatura y elevada humedad del lugar. ¡Ojo! con el tema de la humedad, hay estancias en que la temperatura sube y la humedad está por las nubes Si es invierno casi hay que ponerse en manga corta.
Información del Tour
El tour guiado tiene una duración aproximada de 1 hora y cuarto, en grupos de 12 personas y ojo porque no se admiten menores de 15 años.
La forma de conseguir plazas es un poco particular:
Hay que enviar un email a esta dirección: scavi@fsp.va , con la siguiente información:
– el nº de visitantes
– el nombre de todos. Si es un grupo, el nombre del representante y el origen del grupo (universitario, parroquial …)
– el idioma deseado para la visita
– la fecha en que podrías realizar la visita (cuanto más flexible seas más posibilidades de conseguir plaza)
– Tu email.
Al cabo de unas semanas recibirás un email con el número de referencia de la reserva (ellos los llaman el N. de Protocollo) , los visitantes confirmados, el idioma en que se va a realizar la visita, el día, hora y precio total (12 euros por persona).
Para confirmar la reserva deberás pagar el importe total en un plazo de 30 días tras recibir el email mediante el envío de los datos de tu tarjeta al email o fax indicado (mejor por fax). Si conoces a alguien en Roma que te pueda hacer el pago in situ, en la oficina de excavaciones, también se da esa posibilidad.
Hay que tener paciencia y hacer la reserva con tiempo.
Una vez llegue el día indicado acércate 10 minutos antes de la hora de la reserva a la oficina de las excavaciones a la que se llega desde la Plaza de San Pedro por la entrada de Via Paolo VI que se encuentra fuera del columnario izquierdo de Bernini. Tendrás que comentarle al guardia suizo que tienes una reserva para visitar las excavaciones.
¡Ojo con tu ropa!, te pueden impedir el acceso a las catacumbas si consideran que tu vestimenta no es suficientemente casta.
Oficina de las excavaciones
Abre de 9.00 a 17.00
Cerrada los domingos y festivos.
Dirección:
Fabbrica di San Pietro
00120 Vaticano
Tel. +39 06 6988.5318
Fax +39 06 698 73017 – 6988.5518
E-Mail: scavi@fsp.va
Enlace del Vaticano explicando el proceso
Enlaces relacionados: Catacumbas de Roma
En el mapa
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!






Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario