
El país más pequeño del mundo
El Vaticano es un punto singular del mundo y su grandiosidad e historia sobrecogen a cualquier visitante. Adéntrate en este pequeño país amurallado y siente el pálpito del corazón del mundo cristiano.
La Plaza de San Pedro es un punto esencial para cualquier visitante a Roma, que se sentirá sobrecogido ante la majestuosidad arquitectónica del entorno. El Vaticano es un minúsculo estado independiente enclavado en el corazón de la capital italiana. Para llegar se puede coger cualquier autobús que vaya a la Piazza del Risorgimento o el metro en la parada Ottaviano.
La plaza es de acceso libre al igual que la Basílica que abre de 7 a 18 (de abril a septiembre hasta las 19). La subida a la cúpula sí es de pago y su coste es de 4 euros sin ascensor o 5 con ascensor. La enorme plaza abraza a la cristiandad con sus columnatas. Fue proyectada por Bernini en el siglo XVII y cuenta con 285 columnas y 140 estatuas de santos.
La Basílica suele estar llena de visitantes, curiosos y fieles que concurren a alguna de las misas constantes que se suceden en las capillas anexas o acuden a los confesionarios permanentes en las más diversas lenguas. Es fundamental ver la Piedad de Miguel Ángel el Trono de San Pedro de Bernini y por supuesto el Baldacchino de este mismo autor situado frente al altar mayor construido en bronce. Fundamental es ver también la cúpula de Miguel Ángel y otras curiosidades como el museo de la Basílica y las tumbas de los Papas en la cripta.
Reservar visita guiada por el Vaticano. Las mejores visitas y entradas sin colas
¡Reserva ahora una excursión con nosotros! Somos especialistas en Roma y ofrecemos la mayor variedad de tours al mejor precio y con una excelente atención al cliente. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).
Capilla Sixtina y Museos Vaticanos
Cumbre del renacimiento, la Capilla Sixtina se sitúa en el interior del recinto de los museos vaticanos. De reciente actualidad, ya que albergó el famoso cónclave de elección del Papa Benedicto XVI, fue obra de Miguel Ángel.
Los museos vaticanos son enormes y para conocerlos a fondo se requiere más de un día. Se encuentran a cinco minutos a pie de la Plaza de San Pedro y tienen una estación de metro específica: Cipro-Musei Vaticani. El precio general de la entrada es de 16 euros, con diversas reducciones. Mejor momento para visitarlos : días entre semana a partir de las 13 horas. Hay que evitar los lunes (ya que es de los pocos museos en Roma que abre este día) y el sábado. El domingo está cerrado.
La oferta completa de la visita incluye:
Museos y Colecciones
Museo Gregoriano Egipcio
Antigüedades orientales
Alejandría de Egipto y Palmira
Antigüedades de la Palestina
Sala de los relieves asirios
Museo Gregoriano Etrusco
Antiquarium romanum
Colección de los Vasos
Museos de Antigüedades Clásicas
Museo Pío Cristiano (con lapidas cristianas y hebreas)
Pinacoteca
Tapices
Cerámica (S.IX – XVIII)
Micromosaicos
Colección de Arte Religioso Moderno
Museo Misionero-Etnológico
Museo Sacro
Museo (Gregoriano) Profano
Museo Histórico Vaticano
Palacios Pontifícios
Palacete del Belvedere
Galerías superiores (del los Candelabros, de los Tapices, de las Cartas Geográficas)
Aposentos de San Pío V
Sala delle Dame
Sala de la Inmaculada
Habitaciones de Rafael
Sala de los Claroscuros
Capilla Nicolina
Capilla de Urbano VIII
Capilla Sixtina
Apartamentos Borja
Salón Sistino
Sala de las Bodas Aldobrandinas
Galerías inferiores (Galería de Urbano VIII, Sala Alejandrina, Galería Clementina)
A parte de la Capilla Sixtina es fundamental visitar las estancias del Papa Julio II decoradas por Rafael con la famosa obra «La Escuela de Atenas». Excelentes son también las colecciones romanas.
Info de interés sobre los museos:
Los Museos Vaticanos abren todos los días excepto los domingos de 8:30 a 18 horas, siendo la última entrada a las 16.
El último domingo de cada mes abre con entrada gratuita de 8:30 a 14 horas, siendo la última entrada a las 12:30.
Está cerrado el 1 de enero, 11 de febrero, 19 y 24 de marzo, 14 y 15 de agosto, 1 de noviembre y 25 y 26 de diciembre.
Enlaces útiles:
Consejos para visitar los Museos Vaticanos
Visitar el Vaticano
Qué ver en los Museos Vaticanos
Web oficial de los museos
Mapa del Vaticano
En el mapa
Enlaces relacionados
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!






Valoración del Editor
-
valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario