
Uno de los lugares con más encanto de Roma
La Isola Tiberina es una pequeña isla en el rÃo Tiber en pleno centro de Roma. Hoy alberga un hospital, una iglesia y una excelente oferta de ocio nocturno en los meses de verano
Un poco de historia
La Isla Tiberina, de origen volcánico fue determinante para el establecimiento, hace más de 2800 años, de las primitivas poblaciones en las colinas romanas.
Lugar privilegiado para poner en comunicación las dos orillas del rÃo Tiber y facilitar asà los intercambios comerciales a lo largo de la directriz norte-sur, fue desde siempre considerada como fundamental para el nacimiento y el desarrollo de la futura capital del imperio.
Entre las muchas leyendas que caracterizan su larga historia, la más famosa es la que tiene como protagonista una serpiente. CorrÃa el ano 293 a. J.C. y en Roma una tremenda epidemia de peste estaba matando a miles de ciudadanos.
Una comisión de expertos tomó la decisión de enviar en barco unos representantes a Grecia, precisamente al santuario de Epidauro que estaba dedicado al dios de la medicina Esculapio. Una vez allàse vio que una serpiente, sÃmbolo del dios, habÃa entrado en la embarcación romana que abandonó solo cuando los representantes regresaron a la misma Isla Tiberina.
Todo eso fue interpretado como una clara señal que evidentemente el dios griego querÃa que los romanos les dedicaran un templo. En el 291 a.C. el templo fue inaugurado, la peste desapareció y se construyó también un edificio destinado a acoger y a curar a los enfermos.
En memoria de esto importante acontecimiento, siempre en el siglo III a.J.C., se dio a la Isla la forma de una nave cuyos restos en travertino es posible ver aún en dÃa y donde se distinguen parte de la popa con el timón y la figura del dios con su bastón y su serpiente.
Durante la época medieval, fines del siglo X d.J.C, en lugar del templo de Esculapio y utilizando todas sus columnas, fue erigida la iglesia dedicada al apóstol Bartolomeo, iglesia muy famosa para los peregrinos dado que en ella se conservan sus preciosÃsimas reliquias. En la pequeña plazeta puesta justo en frente a esta, hay en el medio una edicula con cuatros nichos donde està n representados cuatro santos, que fue puesta allàen el 1869 en el mismo sitio donde el la época romana estaba el obelisco egipcio de color rosa que en la imagen de la isla-nave representaba por supuesto el palo mayor.
La isla hoy
Actualmente casi toda la superficie de la isla está ocupada por el importante hospital religioso de los Hermanos de San Juan de Dios (Fatebenefratelli): evidentemente la vocación antigua ha persistido.
Una curiosidad: el puente que une la isla al barrio judÃo (el Ghetto) es un puente romano perfectamente conservado que después del Puente Milvio (II siglo a.J.C.) es el más antiguo de Roma dado que fue inaugurado por el arquitecto romano Lucio Fabricio en el 62 a.J.C.
Consejos de HotelesdeRoma.es
– La isla Tiberina es un sitio muy bonito de Roma. Una ruta muy recomendable puede ser visitar el Trastevere y volver a la Plaza Venecia atravesando la isla y el barrio judÃo.
– En verano, en las orillas de la isla con el rÃo se sitúan bares, restaurantes, un pequeño mercado y hasta un cine de verano. Es un sitio ideal para salir de noche y tomar una copa en un entorno maravilloso.
Reservar visita guiada que pasan por la Isla Tiberina
 ¡Reserva ahora una excursión con nosotros! Somos especialistas en Roma y ofrecemos la mayor variedad de tours al mejor precio y con una excelente atención al cliente. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).
En el Mapa
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!






Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario