La Via Apia

Atracciones Principales, Visitas arqueológicas 1 9906
La Via Apia
El Principal Camino que lleva a Roma

La Via Apia es la calzada romana más conocida y mejor conservada del mundo. Concebida para el transporte de las tropas hoy en día es un lugar ideal para pasear y estar en contacto con la historia y la naturaleza.

Breve historia

Considerada la primera y más importante calzada romana, fue construida en el 312 a.C. siendo censor Apio Claudio Caeco, como vía de comunicación entre Roma y Capua. La extensión que había adquirido el imperio hacía necesaria la existencia de importantes vías que facilitasen la preparación rápida del ejército ante un nuevo ataque.

Por otro lado era interesante mantener una buena comunicación con las ciudades del sur que, aunque belicosas, eran de gran riqueza y próximas al mundo griego.

De 540 km de longitud y aproximadamente 8m de anchura estaba calculada para el paso simultáneo de dos carros viajando en sentido contrario. La calzada estaba realizada a base de piedra basáltica de forma poligonal y estaba flanqueada a ambos lados por una acera de aproximadamente un metro de ancho.

A lo largo de sus márgenes se encontraban multitud de sepulcros, tumbas y otros monumentos funerarios, debido a la existencia de una ley que prohibía los enterramientos dentro de la ciudad, así como cementerios paganos y los primeros cementerios paleocristianos donde los primeros cristianos celebraban la Eucaristía. Es de destacar la tumba de Cecilia Metella o la tumba del filósofo Séneca. Todos ellos estaban separados por grandes montículos de piedra que indicaban por primera vez en la historia la distancia a la urbe.

La Vía Apia supone el paradigma del pragmatismo romano y se puede considerar hoy como la primera autopista de la historia. Debido a la gran confluencia de personas se sucedían las “stationes” o lugares para el cambio de caballos y las “mansiones” que podemos asemejar a nuestro concepto de posada.

Tras la caída del imperio la Vía Apia cayó en desuso, siendo restaurada mucho después por orden del Papa Pío VI. Napoleón y Mussolini también supieron apreciar la grandeza de la obra y apostaron por su conservación.

Dónde ver los restos

La calzada parte de la Puerta de San Sebastian. Para llegar se pueden usar los siguientes autobuses: 118, 218 y el 765. Es una idea interesante para los amantes del deporte la posibilidad de alquilar bicicletas los domingos (se cogen frente al mausoleo de Cecilia Metella) ya que actualmente la Vía Apia se encuentra cerrada al tráfico.

El autobús turístico «Archeobus» hace una parte del recorrido del Appia Antigua. En la pagina web www.trambusopen.com estám todos los detalles y un mapa con las paradas que hace.

Comentarios

Una lectora, Tania, nos precisa algunos aspectos de la calzada romana:

La calzada romana era el modelo de camino utilizado por Roma para la vertebración de su Imperio. La red viaria fue utilizada por el ejército en la conquista de territorios y gracias a ella se podían movilizar grandes efectivos con una rapidez nunca vista hasta entonces.

En el aspecto económico jugó un papel fundamental ya que el transporte de mercancías se agilizó notablemente. Las calzadas también tuvieron gran influencia en la difusión de la nueva cultura y en extender por todo el imperio la romanización. El Itinerario de Antonino, del siglo III, es la fuente escrita que mayor información nos aporta sobre la red viaria romana.

Reservar visita guiada por la Via Pia y las Catacumbas de Roma

 ¡Reserva ahora una excursión con nosotros! Somos especialistas en Roma y ofrecemos la mayor variedad de tours al mejor precio y con una excelente atención al cliente. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).

Enlaces relacionados

Termas de Caracalla
El Foro Romano
Panteón de Agripa

Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, media: 4,60 de 5)
Loading...Loading...

Valoración del Editor

  • Valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • Valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

1 comentario

  1. guillermo 18 mayo, 2014 at 1:51 pm -  Responder

    Caminamos por varias horas por Via Apia, una experiencia recomendable, nos encontramos con la Iglesia Quo Vadis, una sensacion pocas veces vivdas, rememorar el encuentro entre Jesus y Pedro,

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Ofertas de alojamiento

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Visitas en Roma

Enlaces interesantes

logo1
Nuestra web es la mejor guía en español de la maravillosa ciudad de Roma. Ofrecemos valiosa información para su visita y le ayudamos a hacer sus reservas de alojamientos y tour con la mejor calidad precio de la red.

Roma en redes

Contacta con nosotros

Trafalgarnet Producciones SL, Sevilla - España
+34 682 20 70 60
info@hotelesderoma.es